Logo BooksRoom
Logo Key Editore
€ 0,00

La felicidad a la luz de los principios de la modernidad 1

Copertina del libro
Autori: Mercedes Ten Doménech
ISBN-13: 9788827914939
Pagine: 126
Data pubbl.: Mar 2024
Edizione: 1a edizione
Materia: Diritto Civile
Collana: Orizzonte JUS
Prezzo:

€ 14,00 versione cartacea

€ 9,99 versione ebook

Los altos índices de suicidio y depresión que presentan las sociedades económicamente más desarrolladas ponen de manifiesto el estrepitoso fracaso de los modernos itinerarios de felicidad. Para comprender el estado del hombre y la mujer de hoy es preciso ahondar en los principios sobre los que asienta su existencia. Por ello, a lo largo de esta obra se realiza un recorrido alrededor de aquellas sendas de felicidad propuestas por el pensamiento moderno, que en el presente continúan teniendo un gran calado en la psique social, y de las que, paradójicamente, se deduce gran parte de la insatisfacción actual. El concepto asimilado de persona determina el sentido vital de la misma, de tal manera que si se pretende rescatar al hombre y a la mujer contemporáneos del infeliz estado en el que se encuentran, resulta ineludible profundizar en su significación. En esta búsqueda, las humanidades, como disciplinas que plantean cuestiones últimas de la existencia humana, juegan un papel trascendental. Sin embargo, éstas han sido desechadas al ser consideradas inútiles, dada su improductividad en términos económicos, a causa de que, la matematización del conocimiento, la soberanía de las finanzas y la exaltación de la técnica, han reducido los cauces de la razón, sometiendo toda la realidad al criterio de rentabilidad. A ello se suma que la moderna racionalidad calculadora que impregna todos los ámbitos del saber, incapaz de proporcionar unos principios éticos inequívocos y universales, relega la ética al espacio de lo subjetivo. La moral se torna materia relativa y la palabra pierde su función referencial. Cada discurso es la medida de sí mismo. La realidad resulta pues, confusa e inestable, por lo que la persona, incapaz de dar respuesta certera acerca del sentido de su existencia, se lanza a una vida errática. Salvar la palabra del relativismo que la desprovee de todo sentido permanente se convierte entonces en condición sine quanon para que prevalezca en la sociedad un homo gaudens, pues sólo así puede llevarse a cabo una búsqueda de sentido radicada en la verdad del ser que conduzca a la felicidad de la persona.